Denuncian que algunos supermercados venderían un líquido conocido como lactosuero, en vez de leche 100 % pura.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar puso una alerta ante el Invima y la Superintendencia de Industria y Comercio debido a una preocupación nutricional.
Pues, en la denuncia ratifican la cuestión del tipo de leche que estarían consumiendo los niños alrededor del país dentro de sus dietas.
Ya que aparentemente, esta no sería leche entera y tendría serias implicaciones en cuanto al desarrollo y el crecimiento de los menores en Colombia.
Según lo notificó Lina Arbeláez directora del ICBF, la producción de la bebida se le estaría mezclando lactosuero, que no se reporta y se confunde con leche.
Este líquido, es un derivado de la producción del queso, que en la mezcla, resulta un sabor parecido a la leche y un color similar.
Sin embargo, contiene agua, proteína, vitamina, minerales, lactosa y grasas que dista de manera significativa con los componentes de la leche entera.
ICBF pide que no se venda lactosuero como leche entera
El ente, exige a la SIC y al Invima la vigilancia y el control, así como la toma de medidas para la inspección de productos derivados con esta adicción.
Pues de acuerdo con expertos médicos, este no es tóxico a la salud, sin embargo, su consumo puede generar acné y alterar la flora intestinal.
Por otra parte, el lactosuero tiene un precio que puede ser hasta 10 veces inferior al de la leche y estarían haciendo rendir la bebida con este líquido.
Ya que no se estaría comprando la leche al campesino, sino adicionando el derivado y vendiendo a muy bajo precio en los estantes de supermercados.
Motivo por el que fueron enviados 100 muestras a un laboratorio en Alemania para determinar si la leche contaba con este derivado o no por encima del 5 %.
El Invima rechazó el engaño a los consumidores que estarían comprando lactosuero y justificaría cualquier acción sanitaria tomada por el gobierno.