Avistan por primera vez en el archipiélago de Georgia del Sur a un pingüino de color amarillo.
El descubrimiento causó asombro en las redes sociales, pues es algo fuera de lo común que encuentren estos ejemplares en diferentes colores a los establecidos, negro con blanco.
Un equipo de biólogos, fueron los primeros en descubrir el misterioso animal, aún no han podido descifrar el porqué de su color.
A través de esta fotografía se anuncia que avistan por primera vez a un pingüino amarillo:
Es importante aclarar que las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Yves Adams, quien decidió sacarlas a la luz hace algunos días.
Pero, el evento se llevó a cabo a finales del año 2019, hecho que causó confusión entre los internautas.
El profesional expresó que, esta ave no tiene los colores típicos de los pingüinos rey, la especia principal de esa zona.
Al contrario, tiene los ojos verdes, el pico algo rosado y parece que estuviera bañado en oro puro.
¿Por qué el pingüino tenía esos colores tan particulares?
Algunas de las razones se pueden deber al denominado albinismo, es decir, es una enfermedad en la que hay poca o ninguna producción del pigmento melanina.
Lastimosamente los animales que padecen esta particular patología, no resisten temperaturas fuertes.
Sin embargo, son completamente funcionales, siempre y cuando no estén en cautiverio.
El reconocido programa Antártico Australiano, ofreció otra hipótesis, y es que puede tratarse de “leucismo”.
Que significa, una rareza genética, debido a un gen recesivo que da un color blanco en las plumas o el pelaje de cualquier animal.
De hecho, esta patología es completamente diferente al albinismo, pues los que la padecen no son sensibles al sol.
Por el contrario, son mucho más resistentes a las altas temperaturas, porque su color blanco los protege al máximo.
Sin duda alguna, cuando avistan por primera vez algún tipo de nueva especie en el planeta, esto a veces es contraproducente porque los cazadores o curiosos, los cohíben de la libertad.