Aprueban datacrédito para los que no pagan la cuota alimentaria que les proponga el juez, claro está, si el presidente sanciona la nueva ley.
La Corte Constitucional avaló la ley, el jueves 24 de febrero se le presentará al presidente de la República, Iván Duque.
La senadora Martiza Martínez perteneciente al partido de la U, es la creadora de la norma.
Ella manifestó que los padres irresponsables serán fuertemente sancionados.
Esta es la noticia en la que aprueban datacrédito para los que no pagan la cuota alimentaria:
De esta forma, La Revista Semana mostró cómo está organizada la ley, junto con las sanciones que esta implica.
Sin embargo, las personas que incumplan con sus obligaciones hasta tres cuotas, serán reportados al Registro de Deudores Alimentarios Morosos’ Redam’.
Adicional a esto, podrá ser consultado a través de diversas entidades para la aplicación de las penalidades correspondientes.
La Corte expresó que luchó incansablemente y durante muchos años para avalarla.
Pero finalmente alcanzaron el objetivo de proteger los derechos de los niños.
Sin duda alguna, en Colombia es bastante usual que algunos padres de familia “irresponsables” no cumplan con los deberes básicos para sus pequeños.
La realidad, demuestra que cientos de mujeres recurren diariamente a las entidades judiciales y administrativas para exponer las denuncias.
Por estas razones, la congresista se motivó a promulgar la ley, además, añadió que ‘Redam’ será un registro creado especialmente para deudores alimenticios.
Y consistirá en crear una base de datos en la que se reportará a los padres o madres que se hacen los de la vista ciega con las cuotas para sus hijos.
Estas fueron las palabras de la congresista Maritza Martínez sobre aprobar el datacrédito:
#EnVivo | "Esta ley trae nuevos instrumentos para tratar que no siga en incremento que padres o madres no respondan por sus hijos": @Maritza_Senado.
Canales 107 y 1007 HD de Claro o vía YouTube aquí➡️ https://t.co/krZkcgE28N pic.twitter.com/UvOikEzpnc
— red+ noticias (@RedMasNoticias) February 23, 2021
Además, las penalidades que deberán cumplir los morosos serán muy estrictas.
Por ejemplo, a partir de tres cuotas serán reportados, no podrán salir del país, no los contratará el Estado, entre muchas otras más.
Así que, los padres e hijos irresponsables, la ley llegará en manos del presidente en menos de dos días.
Finalmente, muchos colombianos no creen que les aprueban datacrédito a los que no pagan la cuota alimentaria y mucho menos que serán contundentemente sancionados.