La defensora de derechos humanos, Mayerlis Angarita, es una mujer que con la fuerza suficiente ha cambiado su destino y el de casi 5000 personas.
Pues en San Juan de Nepomuceno, a dos horas de Cartagena reside la mujer, y es bastante conocida por sanar sus dolores y los de otras mujeres desplazadas, violadas, torturadas o maltratadas por décadas.
En unas condiciones bastante complicadas, la personas de ‘Red de Mujeres Narrar para Vivir’, luchan día a día por contar con mayor suerte y cambiar su destino.
Con ayuda de esta poderosa mujer que se encuentra en la lista de los 95 líderes sociales amenazados en lo que va del año.
Además, se sabe que se ha salvado de 3 atentados y afortunadamente no hace parte de los 133 defensores de derechos humanos que han perdido la vida en el país.
“La paz no se construye sin pan, tenemos que darle desarrollo, emprendimiento productivo y trabajo a la gente porque o sino los violentos se llevan a nuestros jóvenes y los reclutan”, expresó la Angarita.
Esta es la historia de Mayerlis Angarita
Vía @InformantesTV | Mayerlis Angarita empezó a sanar sus dolores y los de otras mujeres torturadas, violadas, desplazadas o maltratadas por décadas. Charlando alrededor del fuego que encienden para preparar un sancocho.
Revive el capítulo en @CaracolPlay: https://t.co/P36L9qXwCr pic.twitter.com/gRVjxr14ba— Caracol Televisión (@CaracolTV) March 17, 2021
A pesar de las amenazas e incluso atentados, el mal no ha logrado silenciarla.
Pues la activista en pro de los derechos humanos asegura que no acepta la corrupción y que exigen la justicia.
Porque según ella, no permitirá que la expulsen de su propio territorio, un espacio femenino y de paz por el que con tanto amor y esfuerzo trabajó.
Su causa y su trabajo por las mujeres ha sido reconocido en Alemania en el año 2018, por ser una mujer que defiende los derechos humanos, la igualdad y la libertad sexual.
Ahora obtuvo el premio ‘La Mujer Coraje’, un reconocimiento del Gobierno de los Estados Unidos a las mujeres extraordinarias que hacen la diferencia en su país.
La mujer expresó su agradecimiento, y les brindó unas palabras a todas las lideresas que con valentía y coraje defienden a sus comunidades.