De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Salud, hasta el momento se ha logrado aplicar cerca de un millón de vacunas contra COVID-19, y se espera continuar con la segunda fase.
En menos de un mes, el país aplicó el 68 % de las dosis anticovid que fueron asignadas en los territorios colombianos.
Realizando un análisis de las cifras reportadas por el Gobierno Nacional, se habría logrado utilizar el 68,27 % de las dosis asignadas a los territorios colombianos.
Exactamente, este miércoles se cumple un mes calendario desde el día que se puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.
Y según las cifras brindadas por el Ministerio de Salud, se espera que para el martes a las 11:59 p. m. el país logre alcanzar meta de haber aplicado un millón de vacunas.
Para posteriormente proceder con la segunda etapa de vacunación.
Pues se sabe que las cifras vienen mejorando rápida y notablemente, porque en días como el 11 y el 12 de marzo, se aplicaron más de 100.000 dosis.
Iniciará la segunda fase de vacunación en Colombia
En una entrevista con EL TIEMPO, El ministro de Salud, Fernando Ruiz, realizó un balance que brinda un panorama bastante positivo para los colombianos.
El servidor público expresó que en la medida en que el país cuente con mayor abastecimiento se podría llegar a las 200.000 aplicaciones de vacunas al día.
Hasta el momento se ha logrado aplicar las dosis en 940 de los 1.123 municipios del país, es decir, se ha vacunado en el 83,7 por ciento del territorio nacional.
Que, por cierto, incluye al talento humano en salud no priorizado y a las personas entre 60 y 79 años.