Científicos del Imperial College de Londres reemplazarían el tacto rectal por un escaneo de solo 15 minutos para el examen de próstata.
La tecnología ‘postagram’ desarrollada por la prestigiosa universidad del Reino Unido detectaría el cáncer de próstata de una forma más efectiva.
Se trataría de un escaneo fácil y rápido que consigue un diagnóstico de la enfermedad, incluso más precisa que el examen de antígeno.
La institución de educación realizó más de 400 pruebas con su tecnología y lograron una efectividad en el diagnóstico del cáncer del 75 %.
Según indicaron los académicos, el ‘postagram’ reemplazaría de esta manera al examen del tacto rectal, realizada cada año después de cumplir los 50.
Mismo que consiste en que un médico introduzca un dedo con guantes y lubricante, por el recto del paciente para tocar la próstata.
Si bien, solo confirmaría la inflamación o no y el procedimiento dura unos pocos segundos, este resulta ser bastante incómodo para los pacientes.
El ‘postagram’, más efectivo que el tacto rectal
Hasta el momento, la prueba de antígeno (sangre) también diagnosticaba la amenaza, sin embargo, el estudio arrojó cifras favorables en cuanto a efectividad.
Por otro lado, estos escaneos se pueden realizar de manera móvil, permitiendo acercarse así a los pacientes a través de campañas.
De esta manera, se podría determinar el cáncer de forma temprana, sin necesidad del tacto rectal y posibilita el inicio de tratamientos en los pacientes.
Pues anualmente, en el Reino Unido 12 mil hombres fallecen a causa de cáncer de próstata, más que el cáncer de mama que son 11 mil mujeres.
Según cifras, en Colombia se registraron 10.962 casos de cáncer de próstata en el 2019, donde al menos 4.000 de estos pacientes fallecieron.
Hace algunas semanas se conoció, que el diagnóstico de Covid-19 también podría realizarse con un examen de tacto rectal, causando gran controversia e intriga.