En el país del suroeste del océano pacífico, Nueva Zelanda, alrededor de 50 mil personas disfrutaron de un espectáculo sin usar tapabocas.
Para nadie es un secreto que el mundo entero está sufriendo por la pandemia del covid-19, que trajo consigo desesperación y pobreza.
Son pocos los países privilegiados en los que lograron devastar el virus en su mayoría, como, por ejemplo, Israel, en dicho lugar ya no usan tapabocas.
En Nueva Zelanda 50 mil personas disfrutaron de show sin usar tapabocas:
Aunque la realidad cambió trascendentalmente para todos los territorios, tal parece que, el país del suroeste, logró superar el coronavirus.
Mientras en el mundo entero, están batallando día tras día para inmunizar a la población entera, hay otros lugares que lograron hacerlo.
Los crematorios no dan abasto, los hospitales están al tope, cada día aumentan los casos de muertes por el virus.
Sin embargo, esta población parece haber erradicado el covid-19 en su territorio.
Tanto así que, el reconocido grupo musical español Six60, debutó en su gira internacional con un recital en el Eden Park.
Este lugar es un considerado uno de los estadios más grandes del mundo, allí se llevó a cabo el evento y no hubo necesidad de distanciamiento social, ni tapabocas.
Afortunadamente, la nación ha sido de las pocas que logró acabar por completo con el virus.
Más de cincuenta mil fanáticos, pudieron disfrutar al máximo del concierto, sin tener que usar careta.
Desde hace mucho tiempo, la población no había podido disfrutar de ningún evento masivo, así que la participación a este, fue el desquite.
Dicho evento, había sido anunciado tiempo antes de iniciar la pandemia, pero con la situación, tuvo que ser suspendido.
La primera ministra Jacinda Arden, analizó el caso, luego de que pasaran 7 días sin reportarse más de 10 contagiados por día.
Así que, tomó la decisión de dar luz verde al concierto, porque puntualizó que, ya no había transmisión masiva en su territorio.
Nueva Zelanda, además, de Wuhan, han sido de los pocos países que ha podido volver a la normalidad.