Maldivas ofrecerá inmunización como estrategia para promover el turismo en el país tropical en el océano Índico.
Es bien sabido que, una de las consecuencias devastadoras de la pandemia, ha sido la de acabar con el turismo.
Por lo tanto, el país asiático, se puso las pilas para comenzar una iniciativa bastante particular, pero que, seguramente, dará resultados.
Inmunización a los turistas de Maldivas:
El ministro de Turismo de dicho país, Abdulla Mausoom, aseguró a través de un comunicado sobre el programa 3V.
Dicho programa se llama de esa forma porque es la abreviación de: visita, vacuna y vacaciones, el cual comenzará a regir cuando todos los habitantes estén vacunados.
El país costero, brindará la posibilidad de administrar biológicos en contra del covid-19 a los visitantes.
Con el propósito de complementar un incentivo en el lugar a la industria del turismo, de la que depende netamente su economía.
El jefe de Estado, Ibrahim Mohamed Solih, fue el primero en promover e incentivar el proyecto.
Con el fin de llevarlo a cabo como un turismo médico, en el que se motiva a los visitantes a conocer el lugar a cambio de ser vacunado.
Asimismo, el ministro contó que los visitantes tendrán el privilegio de elegir la vacuna que deseen de las que estén disponibles.
Además, podrán permanecer en el país asiático hasta recibir la segunda dosis del biológico, sin ningún inconveniente.
El Ministerio de Turismo pone fe en el nuevo proyecto para erradicar con la escasez económica por falta de turistas.
Primeramente, deben resolver el problema de falta de biológicos en el territorio para proceder a dar vía libre al proyecto.
En el país, usan el antídoto creado por Oxford y AstraZeneca llamado Covishield, también cuentan con biológicos de las marcas Sinopharm y Pfizer.
Hasta el momento, aproximadamente 40.230 habitantes han sido vacunados, lo que equivale al 52 por ciento de la población.
Sin lugar a dudas, la economía de Malvidas depende de la industria del turismo, que se perjudicó luego de cerrar las fronteras por la pandemia.