Estados Unidos ofrece a los colombianos más de 100 becas para realizar posgrados en el país norteamericano, todo eso gracias a la Comisión Fulbright Colombia.
La reconocida Comisión para el Intercambio Educativo entre EE.UU. y Colombia, facilitó la oportunidad de generar este beneficio a los interesados.
Sin lugar a dudas, los beneficios del acceso a la educación superior en dicho país, es el gran sueño de muchas personas.
¿Cuáles son las becas otorgadas por los Estados Unidos?
Las becas están enfocadas en distintas áreas del conocimiento y para todo tipo de personas, la primera se llama beca Fulbriht MinCiencias y está enfocada en profesionales que quieran hacer doctorado.
Fullbright para comunidades Afrodescendientes, está dirigida a comunidades afro, raízales y palanqueros.
También está disponible la beca Fulbright para Comunidades Indígenas, los profesionales pertenecientes a esta población podrán aplicar para doctorado o maestría.
No puede faltar la beca Fulbright Saldarriaga Concha, esta es específicamente para personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoriales o multidéficit.
Finalmente, la beca J. William Fulbright, en la que cinco profesionales colombianos tendrán la oportunidad de realizar una maestría financiada por Fullbright.
La directora del programa, Diana Basto, reconoció que no fue nada fácil lograr este vínculo, debido a los retos que ha traído consigo la pandemia.
Sin embargo, resaltó el apoyo de las entidades con las que tiene alianza: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Educación Nacional, entre muchos más.
Y agradeció el empeño de todos por generar oportunidades a la población colombiana para acceder gratuitamente a la educación.
Algo que llamó realmente la atención de la campaña es que, no se enfocan en ayudar a un solo grupo poblacional.
Por el contrario, tuvieron en cuenta a todo tipo de personas, sin importar sus ingresos, lugar de origen, etnicidad, entre otros.
Los beneficios son múltiples, obtendrán el pago completo de la matrícula, dinero mensual para el sostenimiento, costo de trámite y la visa, entre otros más.
Los interesados podrán acceder aquí para postularse a las becas.
Los profesionales que cumplan con los requisitos para acceder a la educación superior en Estados Unidos, iniciarían el segundo semestre del siguiente año.