La Reforma Tributaria quitaría a los hogares colombianos más de la mitad de lo que se ahorrarían en el mes.
El presidente de la república Iván Duque ha generado una nueva polémica en el gobierno, contemplar las posibilidades de esta iniciativa económica.
Pues el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry realizo un análisis en el que expuso los perjuicios que este podría traerle a las familias.
El ahora analista económico de Caracol Radio arrojó datos del año 2019, en donde 833 billones de pesos, fue el ingreso disponible de los hogares.
Con esa cifra, Echeverry analizó las condiciones de la Reforma Tributaria y concluyó que el gobierno quitaría el 65 % de esos recursos así:
De los 833 billones se consumieron 785 en gastos que las familias necesitaron, ahorrándose así un excedente de 48 billones de pesos.
Cifra que, según sea para el 2021, el gobierno quitaría 27 billones de pesos, sobrando así únicamente 21 billones de pesos como ahorro.
Lo que perderían las familias con la Reforma Tributaria
Los 27 billones que el gobierno sacaría conforme a la iniciativa, serían en total el 56 % del ahorro de las familias, o sea, más de la mitad del sobrante.
El experto en economía, señaló el cálculo como “muy grave”, insinuando además que este sería un golpe directo al bolsillo de los hogares del país.
Sin embargo, esta Reforma Tributaria no es la primera que el antiguo funcionario cuestiona, pues ya se habría expresado sobre las acciones económicas de Duque.
Pues en diferentes ocasiones, Echeverry ha mostrado su preocupación ante el gasto público del actual jefe de estado y las medidas profundas.
Se espera que esta iniciativa radicada este 24 de marzo, se recupere una cifra de 25 billones de pesos, para hacer frente a la deuda que dejó el Covid-19.
Por lo pronto, tanto las familias como los gremios están a la espera de los últimos detalles para tomar la Reforma Tributaria en tiempo de pandemia.