Vacunas provenientes de laboratorio AstraZeneca sí serán aplicadas con normalidad en Colombia, sin ningún inconveniente.
Pese a que varios países, detuvieron su uso, como por ejemplo, Dinamarca, luego de presentarse casos de trombosis en personas que le inyectaron la dosis.
Aunque la Organización Mundial de la Salud le dio la espalda a la aplicación del biológico y la autoridad sanitaria de Europa, la detuviera, Colombia no lo hará.
La Agencia Europea de Medicamentos se manifestó respecto al caso de las vacunas:
El jueves 18 de marzo, la entidad se pronunció al respecto, manifestando que los casos de trombo no tenían relación con la aplicación del antídoto.
Dándole así, respaldo completo a la distribución y colocación del antivirus a todas las personas.
Es importante aclarar que, los biológicos de este laboratorio, causaron mucha polémica en el mundo entero, luego de presentarse los casos de la enfermedad.
Gracias al comunicado que emitió la Agencia, el presidente Iván Duque confirmó que el Gobierno Nacional cree que el antivirus es seguro.
De hecho, manifestó que no se alterará en lo absoluto el Plan de Vacunación, pues en los próximos días llegarán al país millones de dosis de ese laboratorio.
El Invima también dio el aval:
Queremos desde #Invima enviar un mensaje de tranquilidad y de confianza, respecto al uso de la vacuna #AstraZeneca en el territorio nacional 🇨🇴
Escucha la declaración de nuestro director @jaldanabula pic.twitter.com/GerTyoLif1
— Invima (@invimacolombia) March 18, 2021
El mandatario expresó que había de que preocuparse por la aplicación de la vacuna, pues aseguró que estaba comprobada su eficiencia.
Por otro lado, el viceministro de salud, Luis Alexánder Moscoso, agregó que, las dosis son seguras y eficaces.
Dijo que, apenas llegaran al país se procedería a vacunar a los colombianos de manera inmediata.
Países como Francia, España, Italia, Islandia, Austria, Portugal y muchos más, fueron los primeros en no permitir más vacunas de este laboratorio.
Luego de presentarse varios casos de pacientes con trombosis, pues los europeos pensaron que era el efecto secundario de la dosis.
Las primeras vacunas de AstraZeneca, se espera que Colombia las reciba a finales de marzo.