Entre algunas tradiciones que los fieles creyentes realizan durante estas fechas de Semana Santa, está la de no comer carne.
Sin embargo, muchos de ellos no conocen la verdadera razón por la que no se consume.
En el marco de la Semana Santa cada año se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
E incluso, los feligreses más devotos suspenden sus actividades cotidianas para llevar a cabo algunas tradiciones que existen.
Durante la temporada de Semana Santa, los fieles seguidores de Jesucristo participan de las procesiones y las misas.
Pero, también hay algunos hábitos como las caminatas bajo el sol, la abstinencia con la comida y el sexo, así como la música y el baile, a los que algunos creyentes se han sometido durante estas fechas.
Estos son algunos internautas que se unen a la tradición de Semana Santa
En esta ocasión, destacaremos la tradición de no comer carne de res y de cerdo, debido a que este acto va en contra de la fe de los feligreses más devotos.
En especial, el jueves Santo, día de la conmemoración de la última cena; y viernes Santo, fecha en la que se realiza la procesión del viacrucis.
Precisamente, por lo que representan estas fechas, la crucifixión y muerte de Jesús.
Así que se ha extendido una invitación a los fieles seguidores de Jesucristo, a no consumir carnes rojas.
Pues, en primera instancia, se realiza esta abstinencia con el objetivo de dar un significado de respeto y purificación al cuerpo de Jesucristo.
En segundo lugar, se sabe que las carnes rojas eran utilizadas solo para las celebraciones, por lo que no tendría razón hasta la resurrección de Jesús.
Finalmente, este tipo de carnes son consideradas un lujo en algunas culturas.
En este sentido, hay quienes deciden cumplir con estas tradiciones y optan por alimentarse con pollo, pescado u omitir cualquier clase de carne.