La alcaldesa Claudia López anunció el pasado martes 2 de febrero que la capital de Colombia ya había superado el segundo pico de la pandemia pasando de alerta roja a naranja.
Seguido de la declaración de la mandataria, llegaron otras noticias como el regreso a clases en colegios y universidad en la modalidad de alternancia.
La Alcaldía de Bogotá explicó que dicho regreso se daría a partir del lunes 15 de febrero de 2021 y que cada institución debe contar con los protocolos de seguridad establecidos por la Secretaría de Educación de Bogotá para poder abrir sus instalaciones.
Claudia López, luego de reunirse con el Ministerio de Salud, afirmó que la capital colombiana tiene un mayor cupo epidemiológico, lo que permite un regreso a clases de manera progresiva.
Este fue el anuncio que realizó Claudia López donde habla del regreso a clases presenciales:
Las universidades que decidan acogerse al anuncio realizado por la alcaldesa solo podrán tener sus instalaciones al 35% de su capacidad.
Además de esto, contarán con unos horarios específicos en los que podrán tener estudiantes en sus campus, estos son de 10: 00 a.m. a 4:00 p.m. o de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.
Para la alcaldesa, después de la vacunación masiva en Bogotá, la segunda prioridad es que los niños, niñas y jóvenes puedan regresar a las aulas.
Claudia López enfatizó que cada institución de educación superior debe de informar a sus estudiantes la manera en que se realizará el modelo de alternancia.
La mandataria de la capital aclaró que la pandemia no ha terminado, y que es tarea de todos los bogotanos cuidarse y tratar de mantener los casos de Covid-19 lo más bajo que se pueda.
Desde la Alcaldía de Bogotá se busca dar un alivio a todos los sectores de la población. Es por esto que se establecieron horarios para que todos los ciudadanos puedan regresar de manera progresiva a la realidad que vivían del Coronavirus.