Proponen bono pensional para trabajadores de la salud en Colombia, directamente para las personas que han atendido el Covid-19 en primera línea.
Dicha propuesta cayó bastante bien ante el personal de salud del país, pues trata específicamente de un bono de hasta 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Sin embargo, como toda propuesta para convertirse en ley, deberá pasar primeramente por la Cámara de Representantes.
Proponen la propuesta para otorgar bono a las personas de la salud de la primera línea:
Esta iniciativa me parece plausible, todo el reconocimiento que se le pueda hacer al personal de la salud, qué sigue dando la batalla frente al virus es maravilloso. https://t.co/nqsZQoFR95
— Dunia Soad De la Vega Jalilíe (@duniasoad) March 24, 2021
Las personas que están laborando en la primera línea de atención contra el Coronavirus, serán los privilegiados de aprobarse la ley.
Miguel Ángel Barreto, radicará este miércoles en el Congreso de la República la propuesta que beneficiará a los trabajadores de la salud.
Dicha propuesta, abarca un beneficio sobre el monto de los ahorros pensionales o sobre el número de las semanas cotizadas.
A su vez, permitirá que los familiares de las personas fallecidas que atendieron durante la pandemia, se beneficien del bono.
Pues el Barreto, señaló que era muy importante garantizar un ingreso proporcional al tiempo trabajado para mejorar las condiciones de la pensión en la vejez.
Sin embargo, la propuesta que presentará el congresista, comprenderá las fechas entre el 6 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2022.
El personal que será beneficiado de aprobarse el proyecto, serán: camilleros, auxiliares, conductores, médicos, enfermeros y demás personas como vigilantes.
No obstante, se debe certificar el trabajo de cada miembro durante tiempos de pandemia.
Por otro lado, el Ministerio de Salud será el único encargado de acreditar si las personas estuvieron trabajando en la primera línea contra el Covid.
También, la entidad deberá determinar quién es elegible para acceder a dicho beneficio pensional, que se sacará del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Casos al día por Covid-19 en Colombia:
Así proponen la ley que muchos colombianos esperan que se ejecute próximamente.