La Sierra Nevada es uno de los ecosistemas más llamativos de Colombia, debido a su particular belleza y a las innumerables formas de vida que habitan allí.
Para nadie es un secreto que este pulmón verde es el hogar de los Koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos, cuatro tribus que conforman la cultura del mundo occidental.
Desde 1979 LA UNESCO la declaró Reserva Biósfera, debido a la gran variedad de ecosistemas que posee La Sierra.
Propondrán declararla como Patrimonio:
Carlos Caicedo, actual gobernador del departamento de Magdalena, presentará en pocos meses una iniciativa ante La UNESCO, para declarar a La Sierra Nevada como Patrimonio de la Humanidad.
El principal objetivo con el que se llevará a cabo la propuesta, es para preservar el nevado, la fauna, flora y las variedades arqueológicas.
Carlos, enfatizó en que quería que las personas pusieran la mirada en uno de los macizos montañosos más altos a nivel mundial.
Beneficios si consideraran La Sierra Nevada como Patrimonio
Si La UNESCO la incluye como Patrimonio, esto frenaría la decadencia de la pésima calidad de vida de los aproximadamente 200.000 habitantes, entre ellos grupos indígenas.
Es importante mencionar que hace 23 años se intentó hacer la misma petición, pero fue rechazado.
Este podría ser el momento perfecto para proteger y preservar definitivamente este valioso ecosistema colombiano.
Aunque años atrás la catalogaron como la reserva del hombre y la biósfera, el reconocimiento solo se quedó en papeles.
Pues lastimosamente los procesos ambientales no se ejecutan y esto termina perjudicando a las personas que viven en el lugar.
El pronunciamiento por parte de Carlos Caicedo, generó gran expectativa entre los samarios, pues de llevarse a cabo, se lograría conservar este hermoso paisaje.
¿Donde firmamos Sr @carlosecaicedo para apoyar la solicitud de que la Sierra Nevada de Santa Marta sea declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad? pic.twitter.com/MbgCmTAB2n
— Ada Lovelace (@AdaLovelace777) February 6, 2021
El Gobierno Departamental, adelantará otras propuestas como lo son: el reconocimiento de Macondo como Patrimonio Cultural y la Cumbia como Patrimonio Inmaterial.
La Sierra Nevada es un lugar querido y admirado por los colombianos, lo mejor que podría sucederle a este paisaje es que lo consideren como Patrimonio.