El Invima hace una advertencia a todos los ciudadanos sobre abstenerse a usar productos de procedencia dudosa.
El Ministerio de Salud, realizó un reporte de 3.411 nuevos de Coronavirus en Colombia.
En el país cerca de 2,2 millones de personas han sufrido la enfermedad.
Este es uno de los productos no autorizados según la autoridad sanitaria:
Es importante resaltar que 2,1 millones de ciudadanos se han recuperado de Covid-19.
Lastimosamente, la cifra de fallecidos es bastante alta, pues supera los 60 mil.
Junto con la llegada del Coronavirus, llegaron también cientos de remedios “milagrosos” para curar el virus.
Durante los primeros meses en los que llegó el Covid a Colombia, se escaseó en las farmacias la Aspirina.
Luego de hacerse viral un video en el que supuestamente al sumergirse en limón y agua, eliminaba la patología del cuerpo.
Pero este, fue solo el inicio de muchos remedios caseros más, que se inventaron las personas en medio de la desesperación.
Por lo tanto, los médicos han anunciado varias veces que no es bueno para la salud consumir estos medicamentos sin fórmula autorizada.
Este es el comunicado oficial de la entidad sobre los productos perjudiciales para la salud:
#AlertaSanitaria 🚨 Sobre Remdesivir 100 mg (Bemsivir)
⚠️ Este producto comercializado fraudulentamente, no tiene registro sanitario y es promocionado para prevenir, curar o tratar la enfermedad #COVID19⚠️
Consulte aquí 👉https://t.co/sMuP5FCStl pic.twitter.com/ceqEbJAbPz
— Invima (@invimacolombia) March 8, 2021
En varias ocasiones, manifestaron que no cayeran en la desinformación, ni mucho menos, se dejaran involucrar en recomendaciones no certeras.
Así las cosas, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, emitió una advertencia sanitaria sobre dichos productos.
A través de la nueva alerta, hizo énfasis en la comercialización fraudulenta de productos como Remdesivir o también llamado Bemsivir.
El cual ha sido publicitado para prevenir, curar, alivianar o tratar la enfermedad y síntomas del virus.
La institución hace un llamado de atención a todos los ciudadanos para que no consumar, ni adquieran los medicamentos no autorizados.
Adicional a esto, la autoridad sanitaria agregó que los componentes de los remedios podrían traer consecuencias irreparables para la salud.
El Invima, finalizó expresando que lo único comprobado científicamente para acabar con el virus, son las vacunas.