En San Andrés y Providencia no han reparado las viviendas afectadas por el Huracán Iota, así lo anunció la Contraloría General de la Nación.
Para nadie es un secreto que el Gobierno Nacional, prometió la construcción de 1134 viviendas a estas zonas del país.
Pero cientos de residentes de las zonas costeras, aseguran que la “reparación” no va ni por la mitad.
Este es el comunicado sobre el retraso de la construcción en San Andrés y Providencia:
Luis Carlos Pineda, Contralor Delegado para Participación Ciudadana explica resultados del seguimiento de la @CGR_Colombia a proceso de reconstrucción en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 🏠tras emergencia provocada por huracán Iota en noviembre de 2020. #ControlPreventivo pic.twitter.com/Y8JSFIKFLN
— Contraloría General (@CGR_Colombia) March 1, 2021
Según la información brindada por varias entidades que trabajan con la remodelación de las islas, afirmaron que no se ha comenzado el trabajo.
Miles de personas quedaron con la ilusión de iniciar el año con sus casas reconstruidas, pues tras el paso del huracán, los afectados se encuentran en completa incertidumbre.
Actualmente, el Gobierno solo ha intervenido 215 casas de las 877 que prometió organizar a la población.
Es decir, no llevan ni la mitad de las obras con las que ilusionaron a los habitantes de la zona.
Por el momento, solo se han acomodado cuarenta y siete lotes, por medio de demolición y alistamiento.
El funcionario, Luis Carlos Pineda, además, señaló en el video, que se han destinado alrededor de 258.000 millones de pesos a varias entidades para la adecuación del archipiélago.
Susana Correa, la directora de Prosperidad Social y gerente de la reconstrucción del Archipiélago, aseguró que el retraso es en consecuencia de la ubicación.
En una entrevista a Radio Nacional de Colombia, contó que los planes que se tenían se volvieron un reto muy grande, porque no hay muchos buques que lleguen al lugar.
De hecho, la funcionaria contó que tuvo una discusión con una periodista, y manifestó que la demora se debía también a los requerimientos de los habitantes.
Susana, finalizó diciendo que para el mes de abril se entregarían cerca de 50 viviendas que prometió el Gobierno.
La Contraloría por lo tanto, espera con prontitud solucionar las problemáticas de San Andrés y Providencia.