En las últimas horas se viralizó el cortometraje ‘Save Ralph’. La campaña fue realizada por Humane Society International, con el objetivo de alzar la voz en contra de las pruebas cosméticas en animales.
En esta ocasión, la ONG Te Protejo sorprendió a cientos de internautas, haciendo público el listado de las compañías de cosméticos libres de crueldad animal en Colombia .
Pues se sabe que 4 de cada 5 países aún permiten estas prácticas inhumanas.
No obstante, países como Colombia, Australia, Guatemala, Reino Unido, India, Suiza y en algunos lugares de Estados Unidos y Brasil prohíben los testeos y las pruebas en animales.
El cortometraje ‘Save Ralph’ se convirtió en tendencia en poco tiempo y le dio la vuelta a todo el país.
Los usuarios de las redes sociales se mostraron sumamente conmovidos por la campaña en contra del testeo y las pruebas cosméticas en animales, y apoyaron la causa hasta el final.
Con el fin de poner un alto a estas prácticas que permiten la absoluta crueldad en algunas compañías de Colombia y el mundo.
“Gracias por dar a conocer este problema con esta desgarradora animación, a ver si así la gente se conscientica un poco más y hacemos algo al respecto”.
“¡Realmente creo que este proyecto traerá consciencia y también cambiará! ¡Felicitaciones! ❤️”.
“Nunca compre nada probado en animales por favor, que lindo video. Gracias por esto tan profundo 🙌”.
Este es el cortometraje en contra del testeo en animales
Finalmente, es importante destacar que, tras la viralización del cortometraje, la ONG Te Protejo reveló un listado de las empresas en Colombia que venden productos cosméticos Cruelty-Free, es decir, libres de crueldad animal.
En el registro se encuentran compañías como Natura, Dove, BYS Cosmetics, Biogar, CoverGirl, elf, y BullDog Skin Care For men, entre otras.