Colombianos crean bolsas parecidas a las plásticas, fabricadas con almidón de yuca, que se disuelven en el agua para no contaminar el medio ambiente con plástico.
La iniciativa que tardó una década en salir a la luz, es liderada por la Universidad de los Andes, MinCiencias y A&P de Colombia.
En la que los investigadores lograron crear bolsas con material que se deslíe y no contamina, además de servir como abono a la tierra.
De acuerdo con ‘Semana’, A&P solicitó ayuda de la universidad de los Andes, con el objetivo de mitigar la contaminación que la empresa estaba generando durante su proceso productivo.
Estas son las nuevas bolsas elaboradas con almidón de yuca
Los internautas no tardaron en dejar un comentario al respecto y en apoyar la iniciativa.
Pues aparentemente, muchos de ellos quedaron sorprendidos frente a semejante idea que traerá muchos beneficios al medio ambiente.
“Me encanta esta propuesta, porque somos parte del cambio”, “Mucho respeto para estas iniciativas que nos ayudan a no contaminar más con el plástico”, “Que es esta hermosura quisiera saber más de los precios por favor y gracias”, “Excelentes aportes al medio ambiente, sus bolsas son lo máximo 🙌”
Por otra parte, es importante destacar que, para muchos ambientalistas, el 2021 se convertiría en el año de las bolsas compostables hidrosolubes, las cuales también sirven como abono y se diluyen fácilmente en el agua.
Además de combatir los plásticos de un solo uso, pues se sabe que empezará a regir algunas medidas restrictivas para estos materiales.
Tales como lo son los agitadores de bebidas, platos, cubiertos, pajitas y recipientes para alimentos hechos de poliestireno expandido.
Sin embargo, algunos piensan que esas medidas no son suficientes para combatir la pandemia del plástico.