Senado aprobó en último debate la prohibición de castigos físicos para los menores de edad.
Un nuevo proyecto de ley fue aprobado por el honorable Congreso de la República, que generó debate y polémica entre los residentes del país.
Pues durante años y de manera coloquial, la correa ha sido el medio de corrección a los malos actos de niños y menores, que se supone, aprenden la lección.
Una tradición a la que el Senado en último debate le puso fin tras años de considerarse una mala práctica contra los menores de edad.
La aprobación del Congreso en contra los castigos físicos, sigue dando a los padres de familia el derecho a educar, criar y corregir a sus hijos.
Sin embargo, no podrán en lo absoluto, utilizar tratos crueles, degradantes, humillantes, ni otras acciones que puedan ser denominadas violentas.
Tales como golpes de cualquier tipo, ni herramientas correctivas como correas, para conseguir la disciplina en los menores de 18 años.
No se podrán hacer castigos físicos a menores
El proyecto modificaría el artículo 262 del Código Civil, que expone el deber de los padres en vigilar la conducta de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Sin embargo, la reforma implicaría la prohibición de tratos crueles y correcciones disciplinarias que incurran en actos violentos contra menores.
Además, la prohibición de castigos físicos no aplicaría únicamente para padres y madres, sino para personas a cargo de niños y adolescentes.
La decisión del Senado generó toda una polémica en redes sociales, entre quienes consideran acertada la educación y el buen trato a los menores.
Otros por el contrario, vieron negativa la iniciativa, manifestando que estos actos mejoran y facilitan la crianza de los futuros residentes del país.
El tema de los castigos físicos en menores como actos correctivos, ya ha venido siendo un debate polémico entre las autoridades del país.